martes, 7 de diciembre de 2010

Campeonato de Canarias



Este Domingo día 5 de Diciembre, se celebró el V Campeonato de Canarias, de Kendo. Dicho evento se organizó en el Pabellón Municipal de Granadilla de Abona. El Campeonato de Canarias consta de dos modalidades, la primera fue por equipos, y la segunda en individual, masculino y femenino. Siendo los resultados:

Por equipos

1º Ryo Shin Kai Tenerife Sur ( de la escuela municipal de Granadilla de Abona ), componentes: Joel Gallart Troke, Onofre Sánchez, Oscar Aguiar, Miguel Boluda, Eduardo Pérez.
2º Shin Ki Ryoku Dojo ( Las Palmas )
3º Ryo Shin Kai Tenerife Norte, y Ryo Shin Kai Lanzarote.

Individual Masculino

1º Joel Gallart Troke ( Granadilla )
2º Ignacio Apestegui ( Las Palmas )
3º Onofre Sánchez ( Granadilla ) y Emilio Habas ( Granadilla )

Individual Femenino

1ª Verónica Sánchez ( Granadilla )
2ª Fátima ( Las Palmas )

Como invitados al evento, vinieron desde Mallorca, Joan y Juanma, de la Ryo Shin kai Mallorca. Como arbitro principal, estuvo el seleccionador nacional Pedro Soler, de Mallorca.

sábado, 6 de noviembre de 2010

II Copa Granadilla



Este fin de semana se celebró la II copa de Granadilla, en la cual quedaron:

1º.......... Joel Troke
2º.......... Onofre Sanchez
3º.......... Oscar Aguiar, y Eduardo Pérez

Enhorabuena a todos, y ánimos, que para el mes que entra toca el Open.

domingo, 3 de octubre de 2010

Clases de Iaido


A partir de Octubre empezarán las clases de iaido, también entre semana, en Granadilla de Abona. Serán los Miércoles de 21:00 - 22:00, y los Viernes de 20:00-21:00. Los sábados también se practicará Kendo - Iaido, pero serán concertados previamente

Primer Dan


El pasado sábado 26 de Septiembre, nuestra sempai, Sara Pekkanen, consiguió el primer Dan, en Victoria. Desde aquí le damos la enhorabuena, y felicitamos el buen trabajo por parte de ella y de los senseis, Antonio y Pedro Lara.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Como plegar una Hakama


Bueno aqui os dejo una imagen de como plegar una hakama, a mi me fue bien.
Tambien dejo un link de un video de como hacerlo
http://www.youtube.com/watch?v=9vGFWTUDUGw

Clases de Aikido

A partir de Octubre habrá clases de Aikido, también en horario de mañana, impartida por Pedro Lara Sensei, 3º Dan. Las clases tendrán lugar en el polideportivo Los Hinojeros, en Granadilla de Abona, los lunes y miércoles, de 11.30 - 12.30.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Números en Japonés

Bueno a petición de los compañeros pondré los números,Suuji, y como se pronuncia.

- Ichi........1
- Ni..........2
- San.........3
- Shi.........4
- Go..........5
- Roku........6
- Shichi......7
- Hachi.......8
- Kyuu........9
- Juu.........10
Creo que con esto es suficiente, pues nosotros no pasamos del 10, jejejeje.

Kendo Definición

Un buen kendo se basa en las técnicas fundamentales, concentrarse en técnicas avanzadas y, dejar las básicas, podría carrear malos hábitos que luego resultan difíciles de corregir. Del mismo modo que el practicante avanzado debe de seguir repasando, las básicas, para ser capaz de ejecutar las avanzadas.

KAMAE, postura. Las cinco posturas básicas del kendo son:
-Chuudan no kamae. Guardia media, apuntando al cuello, con el shinai. Es la más básica.
-Joodan no kamae. Guardia alta, a un puño por encima de la cabeza. Existe jodan migi (derecha), o jodan hidari (izquierda, la punta del mango del shinai, tsuka, va dirigida al ojo izquierdo).
-Gedan no kamae. Guardia baja.
-Hasso no kamae. Guardia al hombro derecho, la tsuba, se pone a la altura de la boca, con los hombros y brazos, relajados.
-Wakikamae. Guardia colocada en el muslo derecho, colocando este detrás, para que la punta del shinai no se vea.

ASHI SABAKI, trabajo de pies. Son tres los movimientos.
-Okuri ashi. El pie derecho va siempre delante, el izquierdo detrás, nunca lo rebasa, y los dedos a la altura del talón derecho, habiendo la distancia del ancho de un pie entre medio.
-Ayumi ashi. Misma posición que la anterior, pero esta vez, el pie izquierdo adelanta al derecho, como si camináramos, pero deslizándonos con la punta de los pies, y no con el talón.
-Hiraki ashi. De lado a lado, quitándonos de la línea de ataque, pero sin perder nuestro centro, con respecto al oponente. Los pies irán alternando, escribiendo el pie atrasado una media luna, en su movimiento, al adelantar al otro.

SUBURI, es un ejercicio de ataque al aire, utilizado para calentar, siendo los tipos de suburis.
-Jougeburi. Movimiento largo, tocando la espalda y abanicando hacia el suelo, y con Okuri ashi.

-Haya suburi. Movimiento rápido, pero en Furikaburi, y golpeando como si fuese al Men, y con Okuri ashi.

TAI ATARI, es golpear con el cuerpo. Generalmente se realiza con los brazos rectos, dirigidos al pecho del oponente, que es desplazado por el impacto de nuestro propio cuerpo, es decir, un golpe en seco, sin empujón de los brazos.

KIRIKAESHI, es un ejercicio básico, de golpe repetitivos al Men. El primero es un men recto, acompañado con un tai atari. Luego cuatro men golpeando los himnos, o cuerdas, del men, primero a la derecha (Migi), y luego a la izquierda (Hidari), desplazándonos hacia delante. Después serán cinco, desplazándonos hacia atrás, siendo el último con un kiai, grito, más largo. Esto se repite dos veces, y se finaliza con un men pasando.

KAKARI GEIKO, es un ejercicio de ataque, golpeando al men, kote, do, o tsuki. Puede ser dirigido (Uchikomi) por un motodachi, o no ser dirigido (Uchi), teniendo que ganar nosotros el centro de nuestro motodachi.

JI GEIKO, es un combate de estudio, entre compañeros, o con un sensei. Se aprovecha para llevar a la práctica las técnicas aprendidas, sin importar que nos hagan un Ippon (punto).

SHIAI GEIKO, es combate de torneo, a dos ippon, o por tiempo, de tres o cinco minutos, salvo en el caso de empate, que será sin tiempo, hasta que se haga un ippon.

Las técnicas de ataque ( SHIKAKE WAZA) son las siguientes.

IPPON UCHI, técnica de un solo golpe, siendo estas:
-Men-uchi, golpe a la cabeza (men), pudiendo ser frontal, o ladeada unos 45 grados, a la derecha (migi) o a la izquierda (hidari), dando a los himnos (cuerdas) del men. Este golpe debe de ir acompañado de un kiai (grito), que es MEN, siendo este kiai largo si efectuamos un men pasando, o corto si no lo es.
-Kote-uchi, es un golpe a la muñeca, generalmente la derecha, pues sólo se puede golpear en la izquierda en el caso de que el oponente se encuentre con una guardia de Jodan no kamae. Debe de ir acompañado de un Kiai, igual que el anterior caso, pero decimos KOTE.
-Do-uchi, es un golpe al costado, generalmente al derecho de nuestro oponente. Se puede juntar las dos manos, para dar mejor el golpe, y poder pasar. Este golpe baja con un ángulo de aproximadamente de unos 45 grados, girando a su vez las manos para no golpear con el lateral del shinai. Se puede pasar por la derecha o por la izquierda de nuestro oponente, siendo el kiai igual que en el primer caso (men-uchi), pero decimos DO.
-Tsuki-uchi, más que un golpe, es una estocada a la garganta. Se puede hacer con una mano o con las dos, y se puede realizar por el lado derecho del shinai contrario (Omote), o por el izquierdo (Ura). Si lo hace mos con una sola mano, debe de ser la izquierda (Katate), se adelanta el cuerpo un paso, y se golpea, al mismo tiempo, con la punta del shinai a la garganta, sin levantar el puño izquierdo y con el cuerpo vertical. La mano derecha va junto a la cadera en el momento del golpe, volviendo enseguida al kamae. Para darlo con las dos manos (Morote), se hace igual, sin levantar los brazos y girando las manos hacia dentro al dar el golpe, dando este con todo el cuerpo y no sólo con los brazos. El kiai en este caso es corto, y se dice TSUKI.

NIDAN WAZA, SANDAN WAZA, técnicas de dos o tres golpes, siendo estas:
*Kote-men, se golpea primero al kote, con kiai corto, y luego al men, con kiai corto o largo según, si hacemos pasando o no.
*Kote-do, igual que el anterior, pero el ultimo es un Do
*Men-do, primero al men, con kiai corto, y luego al do, con kiai largo o corto según se proceda.
*Men-men, son dos golpes al men.
*Men-do, primero al men con kiai corto, y luego al do.

DEBANA WAZA, es la técnica de la anticipación. Nos adelantamos al movimiento de nuestro oponente, golpeando al men (debana-men), al kote (debana-kote).


HIKI WAZA, es la técnica que se utiliza para irse hacia detrás golpeando con men (Hiki-men), kote (Hiki-kote), o do (Hiki-do).

HARAI WAZA, en esta técnica se trata de ganar el centro del oponente, con un golpe en seco, pero sin perder el nuestro, dando después men (Harai-men), o kote (Harai-kote).

MAKI WAZA, se rompe el kamae del oponente realizando un pequeño movimiento circular, con nuestro shinai, alrededor del shinai del oponente, atacando a nuestro adversario. Si el shinai del oponente se desplaza hacia arriba, se llama Maki-ageru, y si se desplaza hacia abajo, se denomina Maki-otosu. Con esta técnica se puede llegar a desarmar al oponente.

KATSUGI WAZA, es una técnica para provocar el ataque, o movimiento de nuestro oponente. Se realiza llevando el shinai hacia el hombro izquierdo, como si lo fuésemos a cargar en este, y en cuanto el oponente se mueva se realiza el ataque, al men (Katsugi-men), kote (Katsugi-kote), o al do (katsugi-do).

Las técnicas receptoras (OUJI WAZA) son las siguientes.

SURIAGE UCHI, se aprovecha el ataque de nuestro oponente, para realizarlo debemos de apartar el shinai del oponente, con un deslizamiento hacia arriba, casi en el momento en que este inicia su ataque, y golpeamos al men, kote o do. Siendo:
- Men-suriage men
- Kote-suriage kote
- Kote-suriage men.

UCHIOTOSHI WAZA, es una técnica de ataque descendente. Se aprovecha el ataque del oponente, para desviarlo hacia abajo con nuestro shinai, seguidamente viene nuestro ataque, DO-UCHIOTOSHI MEN.

KAESHI WAZA, esta es una técnica de contra-ataque. Consiste en bloquear al ataque del oponente, con nuestro shinai, después ejecutamos nuestro ataque, siendo estos:
- Men-kaeshi men, una vez bloquedo el ataque, golpeamos al men. Si es por la derecha del shinai del oponente (Omote), cuando bloqueamos, el shinai del oponente se desplaza, perdiendo este su centro, y aprovechando nosotros para dar men. Si es por la izquierda (Ura), cuando el shinai del oponente golpea el nuestro giramos las muñecas, para golpear al men por el lado izquierdo.
- Men-kaeshi do, es igual que en el caso anterior de ura, pero nuestro golpe será al do.
- Kote-kaeshi kote, igual que men-kaeshi men, en Omote, pero el oponente ataca al kote, y nosotros respondemos en kote.


NUKI WAZA, en esta técnica esquivamos a nuestro oponente, quitandonos nosotros o en el caso de kote, quitando este, del lugar en que se encontraba cuando nuestro oponente atacaba, y acto seguido contra-atacamos nosotros, llamándose Kote-nuki men, Men-nuki do.

sábado, 21 de agosto de 2010

Cambio de las clases de Santa Cruz

Buenas a todos, informar que las clases que se imparten en santa Cruz, tiene un cambio de lugar. de momento serán en el Pabellón Central de Santa Cruz, el que está al lado del Heliodoro Rodriguez Lopez, los Martes y los Jueves de 20.00-21.30. Esto será hasta primeros de septiembre, que nos proporcionarán un lugar definitivo.

Gracias y perdonen las molestias.

domingo, 11 de julio de 2010

Cursillo con Unno sensei


El pasado Jueves y Viernes(8 y 9) de julio, vino a visitarnos, desde Japón, Unno sensei, 8º Dan y alumno de Kurosawa sensei. A parte de querer conocer la isla, venía para conocernos a nosotros. Le impresiono ver que se hacía Kendo en un lugar tan lejos, con lo cual es dificil aprenderlo, y le encantó el afan de esta escuela por aprender, por lo que el cursillo lo dedicó por entero a la base, pues como todo sabemos, sin base no hay buen Kendo. Machacó bastante los kamae, fumikomi, la forma correcta de hacer los kiais, dependiendo del tipo de trabajo que realices( Suburis, o pasando), y al mismo tiempo la forma correcta del golpe(Kikentai).

Es decir, una de esas clases que nunca se olvidan, en las que aprendes un monton de cosas y corriges otras.

viernes, 25 de junio de 2010

Clases en Santa Cruz

Bueno a partir del día 13 de Julio arrancamos de nuevo en Santa Cruz, pero esta vez será en un pabellón, concretamente en el Pancho Camurria a la entrada de Santa Cruz. Las clases serán los Martes y Los Jueves de 20:00-21:30.

Aquellos que esten interesados en aprender el arte de la esgrima japonesa (Kendo), pueden mandar un email a la web, dejando su nombre, email y nº de telefono, o llamando al 654302498.

A ver si montamos un buen grupo, y a pillar cacho, jajajaja.

lunes, 24 de mayo de 2010

II torneo Katas de Karate infantil

El próximo sábado 5 de Junio, tendrá lugar, el II torneo de Katas de Karate infantil, en Granadilla de Abona, a las 17.00 horas, en el Pabellón Municipal de Deportes.

viernes, 14 de mayo de 2010

Videos de Kendo

Aquí os dejo una serie de videos de kendo. Disfrutenlos.









jueves, 29 de abril de 2010

Kendo-Iaido en Zaragoza 2010


Queridos compañeros de Kendo

Este año 2010 será el 20º cursillo de verano, que podremos entrenar juntos. Otra vez nuestro amigo y maestro Emilio Gómez volverá a estar al frente del cursillo y marcarnos, como siempre trabajo y pautas a seguir, además de contar con aquellos maestros españoles que nos apoyan con su presencia.

Las fechas son 16, 17 y 18 de Julio, de viernes a domingo y los horarios de entrenamiento serán los habituales:

Mañanas de 9:00 a 10:00 IAIDO y de 10:30 a 12:30 KENDO

Tardes de 17:00 a 18:00 IAIDO y de 18:00 a 20:00 KENDO

toda esta información también esta en las hojas de inscripción que os envío.



Este año esperamos que también este con nosotros IMAI San, por lo tanto también habrá material de KENDO y se reparan equipos, por si alguno…



El sitio vuelve a ser el I.E.S. Pirámide de Huesca, el mismo del año pasado ya que por fin han puesto suelo nuevo y cuando estuvimos Pepe y yo a verlo y “catarlo” nos pareció que estaba muy bien. Para los que necesiten la dirección, se encuentra a 3 Km. de Huesca. Yendo de Zaragoza a Huesca, antes de llegar indica Salida a Cuarte y enseguida IES Pirámide. Muy fácil encontrar información sobre este sitio también en Internet.

Como sabéis tiene unas cuantas ventajas, como aparcamiento, alojamiento y comidas y Polideportivo para entrenar, además de piscina, por lo que no hay que mover el coche para nada en principio. Aunque si que tiene unos alrededores fantásticos a escasos Km. como el Castillo de Loarre, Los mallos de Riglos y la Sierra de Guara por si alguno se anima o viene con acompañante.

Hay dos tarifas para el alojamiento (siempre en habitaciones de 2/4 camas)

Alojamiento y desayuno.- 18 euros

Alojamiento y pensión completa 32 Euros (hagas una comida o las 2).

Tenemos 120 plazas reservadas, pero nos piden que se mande la relación y se abone el importe antes del 9 de Julio, por lo que hemos abierto una cuenta para ello que se indica en la hoja de inscripción.

Hasta pronto, un abrazo

Antonio

jueves, 8 de abril de 2010

Clasificación Campeonato de España 2010


JUNIOR INDIVIDUAL (MIXTO)

CL. NOMBRE COMUNIDAD AUTÓNOMA
1º RUBÉN BORQUE PEREZ ARAGÓN
2º ALVARO BAENA CATALUÑA
3º JOEL GALLART CANARIAS
3º ORLANDO MORALES VALENCIA


SENIOR INDIVIDUAL FEMENINO

CL. NOMBRE COMUNIDAD AUTÓNOMA
1º PAOLA GARCÍA ABAN ARAGÓN
2º DESIRE CASCALES ASTURIAS
3º ASUNCION GONZALEZ MADRID
3º ALEJANDRA NAVARRO MADRID


SENIOR INDIVIDUAL MASCULINO

CL. NOMBRE COMUNIDAD AUTÓNOMA
1º MANUEL FUSTER VALENCIA
2º DAVID CASTRO BALEARES
3º MARKEL ARREGUI EUSKADI
3º JOSE BARO MADRID


SENIOR EQUIPOS MASCULINO


CL. COMUNIDAD AUTÓNOMA
1º MADRID
2º ISLAS BALEARES
3º EUSKADI
3º CATALUÑA



SENIOR EQUIPOS FEMENINO

CL. COMUNIDAD AUTÓNOMA
1º MADRID
2º CATALUÑA
3º ASTURIAS
3º EUSKADI

Bueno destacar ese 3º, en Junior, de Joel, que arrasó en España.

jueves, 25 de febrero de 2010

Campeonato de España


Cuatro deportistas Tinerfeños fueron seleccionados para formar equipo, con otros jóvenes Gran Canarios, para la Selección Canaria de kendo que competirá en el próximo campeonato de España los días 20 y 21 de marzo 2010 a celebrarse en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Los futuros competidores son Joel Jordi, Eduardo Donate, Verónica Sánchez y Eduardo Pérez, de Granadilla de Abona. Además les acompañarán Emilio Habas, de Adeje y los profesores, los hermanos Lara, Antonio y Pedro, en calidad de entrenadores y delegados.

martes, 26 de enero de 2010

Nuevas Clases de Kendo

Bueno, ya tenemos otro lugar más para entrenar. Abrimos en el Gimnasio FITNESS EVOLUTION, en el Galeón, Adeje, los Lunes y Miércoles de 15.30-17.00. Este Gymn está ubicado en la calle la mesana, nº16.

Ver FITNESS EVOLUTION en un mapa más grande

sábado, 2 de enero de 2010

Torneo Navideño

El pasado 19 de Diciembre se celebró el I Torneo Navideño Ryo Shin Kai Tenerife. En el participaron kendocas de Tenerife y de Las Palmas, siendo estos los siguientes:
Las Palmas..... Ignacio Apestigui, Ivan Tacoronte, y Raico Armas
Tenerife Norte.. Miguel Boluda, Jose Padilla
Tenerife Sur... Antonio Lara, Sara Pekkannen, Emilio Habas, Onofre Sanchez, Eduardo Pérez, Joel Troke, Eduardo Donate, Oscar Aguiar, Verónica Sanchez, y Jorge Lorenzo.

El torneo constaba de combate individual, siendo los ganadores:
1º Antonio Lara
2º Joel Troke
3º Ignacio Apestegui y Miguel Boluda

Combate por equipos:

1º Antonio Lara, Joel Troke, Eduardo Donate
2º Jose Padilla, Onofre Sanchez, Eduardo Pérez
3º Ignacio Apestegui, Ivan Tacoronte, Rayco Armas; Emilio Habas, Verónica Sanchez, Oscar Aguiar

Aquí tendras todas las noticias relacionadas con el Club Ryo Shin Kai Tenerife. También os mantendremos informados de noticias y eventos de las diferentes actividades tanto a nivel nacional como internacional.